Poemas De Tomas De Iriarte
En este artículo exploraremos la vida y obra de Tomás de Iriarte, uno de los más destacados escritores de fábulas y poemas del siglo XVIII. Descubriremos la esencia de sus versos llenos de humor y sabiduría, su estilo sencillo pero profundo, y cómo sus obras continúan siendo fuente de inspiración hasta el día de hoy.
Descubre la magia de los ⚡️ Poemas de Tomás de Iriarte ⚡️: Un legado literario imponente que cautiva al mundo 🌎✍️
Tomas de Iriarte fue un reconocido poeta español del siglo XVIII. Su obra se caracteriza por su estilo sobrio y su habilidad para transmitir enseñanzas a través de fábulas y poemas cortos.
A continuación, te comparto algunos poemas destacados de Tomas de Iriarte:
1. El burro flautista:
En esta fábula, Iriarte nos enseña la importancia de reconocer nuestras habilidades y no intentar ser algo que no somos.
"Un burro, flautista queriendo ser,
tomó la flauta y quiso aprender;
pero en el arte de tañer un són
salió tan sonso como salió son."
2. La liebre y la tortuga:
Uno de los poemas más conocidos de Iriarte, que nos enseña sobre la importancia de la constancia y la paciencia.
"Corredora y veloz, la liebre un día
se burlaba, señora, a boca llena
de la tortuga ciega..."
3. El cocodrilo y la abeja:
En esta fábula, Iriarte nos muestra cómo el ingenio y la astucia pueden superar la fuerza bruta.
"Dicen que en un rincón del Betis
el soberbio cocodrilo
tenía por inseparable amigo
un barquichuelo..."
4. El juez de su causa:
Este poema nos enseña sobre la imparcialidad y la justicia.
"Buen hombre es aquel que juzga
la causa que está pendiente
entre su vecino y él,
él mismo de presidente."
Estos son solo algunos ejemplos de la riqueza poética de Tomas de Iriarte. Sus poemas continúan siendo leídos y apreciados en la actualidad, dejando un legado importante en la literatura española.
Deja una respuesta
Poemas Relacionados: